Moda y algo más

Pero, ¿Cómo nos afecta esta visión en nuestras actitudes como individuos? Este efecto social desarrollado por la moda ha conseguido moldear y extender unos estilos de vida determinados.
Y es que, no siempre tenemos ante nuestros ojos una moda que se nos presente acorde a nosotros, es decir, no siempre conseguimos vernos plasmados en ella. Y no exclusivamente debido a las modelos y sus impecable físico, que es lo primero que nos viene a la mente, también por el atributo de espectacularidad que se atribuye a la moda actual. Grandes desfiles, precios inalcanzables, materiales y creaciones inimaginables hasta el momento y un largo etc que nos llevan a pensar en ciertas ocasiones en la moda como algo ajeno a nuestros alcances.
Pero no podemos dejar de lado el hecho de que la moda es también un reflejo de los estados de ánimo o etapas por las que se desenvuelve la sociedad y como ejemplo de ello, podíamos señalar algo que puede verse patente en esta etapa que ahora nos acontece: en épocas de crisis augmenta el número de ventas de pintalabios rojos y los metros de tela de las faldas se alargan.
Del mismo modo, podríamos pensar que hemos dejado a un lado el propósito de sentirnos agusto con nosotros mismos gracias a lo puesto para pasar, en muchas ocasiones, para pretender resultar atractivos visualmente hacía los demás. No se puede negar la importancia otorgada a la apariencia exterior.
Y es que la moda, da para mucho. Aunque muchas veces no a gusto de todos, como es el caso de las "víctimas" de la "fashion industry" que no se sienten acordes con las tendencias y consideran que son incapaces de lucir lo último debido a sus atributos físicos no acordes con los patrones más extendidos del momento.
No podemos pasar por alto que el cuerpo social reacciona ante el poder de las grandes marcas y que los transgresiones del diseño acaparan a los medios y dictan sus ocurrencias a la sociedad.
No en vano, nos vemos cada vez más integrados en propósitos para desarrollar nuestro "yo social" y de los constantes esfuerzos de la moda por abastecer con la mayor individualización posible a cada uno de los individuos que forman parte de los distintos grupos sociales.
Como vemos, posiciones respecto al fenómeno de la moda existen muchas y variarán dependiendo de cada uno de nosotros y nuestra actitud y forma de pensar en cuanto a estos planteamientos. Pero si almenos los puntos tratados anteriormente sirven para entablar ciertas reflexiones, no habrán sido escritos en vano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario